Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
irrogar

Del lat. irrogāre.

1. tr. Causar, ocasionar perjuicios o daños.

Conjugación de irrogar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
irrogarirrogando
Participio
irrogado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoirrogoirrogaba
tú / vosirrogas / irrogásirrogabas
ustedirrogairrogaba
él, ellairrogairrogaba
nosotros, nosotrasirrogamosirrogábamos
vosotros, vosotrasirrogáisirrogabais
ustedesirroganirrogaban
ellos, ellasirroganirrogaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoirroguéirrogaré
tú / vosirrogasteirrogarás
ustedirrogóirrogará
él, ellairrogóirrogará
nosotros, nosotrasirrogamosirrogaremos
vosotros, vosotrasirrogasteisirrogaréis
ustedesirrogaronirrogarán
ellos, ellasirrogaronirrogarán
Condicional simple / Pospretérito
yoirrogaría
tú / vosirrogarías
ustedirrogaría
él, ellairrogaría
nosotros, nosotrasirrogaríamos
vosotros, vosotrasirrogaríais
ustedesirrogarían
ellos, ellasirrogarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoirrogueirrogare
tú / vosirroguesirrogares
ustedirrogueirrogare
él, ellairrogueirrogare
nosotros, nosotrasirroguemosirrogáremos
vosotros, vosotrasirroguéisirrogareis
ustedesirroguenirrogaren
ellos, ellasirroguenirrogaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoirrogara o irrogase
tú / vosirrogaras o irrogases
ustedirrogara o irrogase
él, ellairrogara o irrogase
nosotros, nosotrasirrogáramos o irrogásemos
vosotros, vosotrasirrogarais o irrogaseis
ustedesirrogaran o irrogasen
ellos, ellasirrogaran o irrogasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosirroga / irrogá
ustedirrogue
vosotros, vosotrasirrogad
ustedesirroguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).