Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
interpretar

Del lat. interpretāri.

1. tr. Explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto.

2. tr. Traducir algo de una lengua a otra, sobre todo cuando se hace oralmente.

3. tr. Explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos de diferentes modos.

4. tr. Concebir, ordenar o expresar de un modo personal la realidad.

5. tr. Representar una obra teatral, cinematográfica, etc.

6. tr. Ejecutar una pieza musical mediante canto o instrumentos.

7. tr. Ejecutar un baile con propósito artístico y siguiendo pautas coreográficas.

8. tr. Der. Determinar el significado y alcance de las normas jurídicas.

Conjugación de interpretar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
interpretarinterpretando
Participio
interpretado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointerpretointerpretaba
tú / vosinterpretas / interpretásinterpretabas
ustedinterpretainterpretaba
él, ellainterpretainterpretaba
nosotros, nosotrasinterpretamosinterpretábamos
vosotros, vosotrasinterpretáisinterpretabais
ustedesinterpretaninterpretaban
ellos, ellasinterpretaninterpretaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointerpretéinterpretaré
tú / vosinterpretasteinterpretarás
ustedinterpretóinterpretará
él, ellainterpretóinterpretará
nosotros, nosotrasinterpretamosinterpretaremos
vosotros, vosotrasinterpretasteisinterpretaréis
ustedesinterpretaroninterpretarán
ellos, ellasinterpretaroninterpretarán
Condicional simple / Pospretérito
yointerpretaría
tú / vosinterpretarías
ustedinterpretaría
él, ellainterpretaría
nosotros, nosotrasinterpretaríamos
vosotros, vosotrasinterpretaríais
ustedesinterpretarían
ellos, ellasinterpretarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointerpreteinterpretare
tú / vosinterpretesinterpretares
ustedinterpreteinterpretare
él, ellainterpreteinterpretare
nosotros, nosotrasinterpretemosinterpretáremos
vosotros, vosotrasinterpretéisinterpretareis
ustedesinterpreteninterpretaren
ellos, ellasinterpreteninterpretaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointerpretara o interpretase
tú / vosinterpretaras o interpretases
ustedinterpretara o interpretase
él, ellainterpretara o interpretase
nosotros, nosotrasinterpretáramos o interpretásemos
vosotros, vosotrasinterpretarais o interpretaseis
ustedesinterpretaran o interpretasen
ellos, ellasinterpretaran o interpretasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinterpreta / interpretá
ustedinterprete
vosotros, vosotrasinterpretad
ustedesinterpreten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).