Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
internar

De interno.

1. tr. Trasladar o mandar trasladar tierra adentro a alguien o algo.

2. tr. Disponer o realizar el ingreso de alguien en un establecimiento, como un hospital, una clínica, una prisión, etc.

3. prnl. Penetrar o avanzar hacia dentro en un lugar.

4. prnl. Introducirse o insinuarse en los secretos y amistad de alguien o profundizar en una materia.

Conjugación de internar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
internarinternando
Participio
internado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointernointernaba
tú / vosinternas / internásinternabas
ustedinternainternaba
él, ellainternainternaba
nosotros, nosotrasinternamosinternábamos
vosotros, vosotrasinternáisinternabais
ustedesinternaninternaban
ellos, ellasinternaninternaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointernéinternaré
tú / vosinternasteinternarás
ustedinternóinternará
él, ellainternóinternará
nosotros, nosotrasinternamosinternaremos
vosotros, vosotrasinternasteisinternaréis
ustedesinternaroninternarán
ellos, ellasinternaroninternarán
Condicional simple / Pospretérito
yointernaría
tú / vosinternarías
ustedinternaría
él, ellainternaría
nosotros, nosotrasinternaríamos
vosotros, vosotrasinternaríais
ustedesinternarían
ellos, ellasinternarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointerneinternare
tú / vosinternesinternares
ustedinterneinternare
él, ellainterneinternare
nosotros, nosotrasinternemosinternáremos
vosotros, vosotrasinternéisinternareis
ustedesinterneninternaren
ellos, ellasinterneninternaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointernara o internase
tú / vosinternaras o internases
ustedinternara o internase
él, ellainternara o internase
nosotros, nosotrasinternáramos o internásemos
vosotros, vosotrasinternarais o internaseis
ustedesinternaran o internasen
ellos, ellasinternaran o internasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinterna / interná
ustedinterne
vosotros, vosotrasinternad
ustedesinternen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).