Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
interferir

Del ingl. interfere.

Conjug. c. sentir.

1. tr. Cruzar, interponer algo en el camino de otra cosa, o en una acción. U. t. c. prnl.

2. tr. Fís. Causar interferencia. U. t. c. intr.

3. intr. Telec. Dicho de una señal: Introducirse en la recepción de otra y perturbarla.

Conjugación de interferir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
interferirinterfiriendo
Participio
interferido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yointerfierointerfería
tú / vosinterfieres / interferísinterferías
ustedinterfiereinterfería
él, ellainterfiereinterfería
nosotros, nosotrasinterferimosinterferíamos
vosotros, vosotrasinterferísinterferíais
ustedesinterfiereninterferían
ellos, ellasinterfiereninterferían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yointerferíinterferiré
tú / vosinterferisteinterferirás
ustedinterfirióinterferirá
él, ellainterfirióinterferirá
nosotros, nosotrasinterferimosinterferiremos
vosotros, vosotrasinterferisteisinterferiréis
ustedesinterfirieroninterferirán
ellos, ellasinterfirieroninterferirán
Condicional simple / Pospretérito
yointerferiría
tú / vosinterferirías
ustedinterferiría
él, ellainterferiría
nosotros, nosotrasinterferiríamos
vosotros, vosotrasinterferiríais
ustedesinterferirían
ellos, ellasinterferirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yointerfierainterfiriere
tú / vosinterfierasinterfirieres
ustedinterfierainterfiriere
él, ellainterfierainterfiriere
nosotros, nosotrasinterfiramosinterfiriéremos
vosotros, vosotrasinterfiráisinterfiriereis
ustedesinterfieraninterfirieren
ellos, ellasinterfieraninterfirieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yointerfiriera o interfiriese
tú / vosinterfirieras o interfirieses
ustedinterfiriera o interfiriese
él, ellainterfiriera o interfiriese
nosotros, nosotrasinterfiriéramos o interfiriésemos
vosotros, vosotrasinterfirierais o interfirieseis
ustedesinterfirieran o interfiriesen
ellos, ellasinterfirieran o interfiriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinterfiere / interferí
ustedinterfiera
vosotros, vosotrasinterferid
ustedesinterfieran

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).