Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
innovar

Del lat. innovāre.

1. tr. Mudar o alterar algo, introduciendo novedades.

2. tr. desus. Volver algo a su anterior estado.

Conjugación de innovar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
innovarinnovando
Participio
innovado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoinnovoinnovaba
tú / vosinnovas / innovásinnovabas
ustedinnovainnovaba
él, ellainnovainnovaba
nosotros, nosotrasinnovamosinnovábamos
vosotros, vosotrasinnováisinnovabais
ustedesinnovaninnovaban
ellos, ellasinnovaninnovaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoinnovéinnovaré
tú / vosinnovasteinnovarás
ustedinnovóinnovará
él, ellainnovóinnovará
nosotros, nosotrasinnovamosinnovaremos
vosotros, vosotrasinnovasteisinnovaréis
ustedesinnovaroninnovarán
ellos, ellasinnovaroninnovarán
Condicional simple / Pospretérito
yoinnovaría
tú / vosinnovarías
ustedinnovaría
él, ellainnovaría
nosotros, nosotrasinnovaríamos
vosotros, vosotrasinnovaríais
ustedesinnovarían
ellos, ellasinnovarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoinnoveinnovare
tú / vosinnovesinnovares
ustedinnoveinnovare
él, ellainnoveinnovare
nosotros, nosotrasinnovemosinnováremos
vosotros, vosotrasinnovéisinnovareis
ustedesinnoveninnovaren
ellos, ellasinnoveninnovaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoinnovara o innovase
tú / vosinnovaras o innovases
ustedinnovara o innovase
él, ellainnovara o innovase
nosotros, nosotrasinnováramos o innovásemos
vosotros, vosotrasinnovarais o innovaseis
ustedesinnovaran o innovasen
ellos, ellasinnovaran o innovasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosinnova / innová
ustedinnove
vosotros, vosotrasinnovad
ustedesinnoven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).