Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
incomodar

Del lat. incommodāre.

1. tr. Causar incomodidad. U. t. c. prnl.

2. tr. Molestar, enfadar. U. t. c. prnl.

Conjugación de incomodar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
incomodarincomodando
Participio
incomodado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoincomodoincomodaba
tú / vosincomodas / incomodásincomodabas
ustedincomodaincomodaba
él, ellaincomodaincomodaba
nosotros, nosotrasincomodamosincomodábamos
vosotros, vosotrasincomodáisincomodabais
ustedesincomodanincomodaban
ellos, ellasincomodanincomodaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoincomodéincomodaré
tú / vosincomodasteincomodarás
ustedincomodóincomodará
él, ellaincomodóincomodará
nosotros, nosotrasincomodamosincomodaremos
vosotros, vosotrasincomodasteisincomodaréis
ustedesincomodaronincomodarán
ellos, ellasincomodaronincomodarán
Condicional simple / Pospretérito
yoincomodaría
tú / vosincomodarías
ustedincomodaría
él, ellaincomodaría
nosotros, nosotrasincomodaríamos
vosotros, vosotrasincomodaríais
ustedesincomodarían
ellos, ellasincomodarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoincomodeincomodare
tú / vosincomodesincomodares
ustedincomodeincomodare
él, ellaincomodeincomodare
nosotros, nosotrasincomodemosincomodáremos
vosotros, vosotrasincomodéisincomodareis
ustedesincomodenincomodaren
ellos, ellasincomodenincomodaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoincomodara o incomodase
tú / vosincomodaras o incomodases
ustedincomodara o incomodase
él, ellaincomodara o incomodase
nosotros, nosotrasincomodáramos o incomodásemos
vosotros, vosotrasincomodarais o incomodaseis
ustedesincomodaran o incomodasen
ellos, ellasincomodaran o incomodasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosincomoda / incomodá
ustedincomode
vosotros, vosotrasincomodad
ustedesincomoden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).