Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
incapacitar

De incapaz.

1. tr. Privar de la capacidad o aptitud necesarias para algo.

2. tr. Der. Decretar la falta de capacidad civil de personas mayores de edad.

Conjugación de incapacitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
incapacitarincapacitando
Participio
incapacitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoincapacitoincapacitaba
tú / vosincapacitas / incapacitásincapacitabas
ustedincapacitaincapacitaba
él, ellaincapacitaincapacitaba
nosotros, nosotrasincapacitamosincapacitábamos
vosotros, vosotrasincapacitáisincapacitabais
ustedesincapacitanincapacitaban
ellos, ellasincapacitanincapacitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoincapacitéincapacitaré
tú / vosincapacitasteincapacitarás
ustedincapacitóincapacitará
él, ellaincapacitóincapacitará
nosotros, nosotrasincapacitamosincapacitaremos
vosotros, vosotrasincapacitasteisincapacitaréis
ustedesincapacitaronincapacitarán
ellos, ellasincapacitaronincapacitarán
Condicional simple / Pospretérito
yoincapacitaría
tú / vosincapacitarías
ustedincapacitaría
él, ellaincapacitaría
nosotros, nosotrasincapacitaríamos
vosotros, vosotrasincapacitaríais
ustedesincapacitarían
ellos, ellasincapacitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoincapaciteincapacitare
tú / vosincapacitesincapacitares
ustedincapaciteincapacitare
él, ellaincapaciteincapacitare
nosotros, nosotrasincapacitemosincapacitáremos
vosotros, vosotrasincapacitéisincapacitareis
ustedesincapacitenincapacitaren
ellos, ellasincapacitenincapacitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoincapacitara o incapacitase
tú / vosincapacitaras o incapacitases
ustedincapacitara o incapacitase
él, ellaincapacitara o incapacitase
nosotros, nosotrasincapacitáramos o incapacitásemos
vosotros, vosotrasincapacitarais o incapacitaseis
ustedesincapacitaran o incapacitasen
ellos, ellasincapacitaran o incapacitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosincapacita / incapacitá
ustedincapacite
vosotros, vosotrasincapacitad
ustedesincapaciten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).