Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
imponer

Del lat. imponĕre.

Conjug. actual c. poner; part. irreg. impuesto.

1. tr. Poner una carga, una obligación u otra cosa.

2. tr. Instruir a alguien en algo, enseñárselo o enterarlo de ello. U. t. c. prnl.

3. tr. Infundir respeto, miedo o asombro. U. t. c. intr.

4. tr. Poner dinero a rédito o en depósito.

5. tr. Poner nombre.

6. tr. En algunas ceremonias, colocar, poner encima algo a alguien. Imponer la ceniza, la medalla, las manos.

7. tr. Impr. Llenar con cuadrados u otras piezas el espacio que separa las planas entre , para que, impresas, aparezcan con márgenes proporcionados.

8. tr. desus. Imputar, atribuir falsamente algo a alguien.

9. prnl. Dicho de una persona: Hacer valer su autoridad o poderío.

10. prnl. Dicho de una cosa: Hacerse necesaria, ser imprescindible. Se impone salir pronto.

11. prnl. En certámenes deportivos, ganar, vencer, superar.

12. prnl. Predominar, aventajar.

Conjugación de imponer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
imponerimponiendo
Participio
impuesto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoimpongoimponía
tú / vosimpones / imponésimponías
ustedimponeimponía
él, ellaimponeimponía
nosotros, nosotrasimponemosimponíamos
vosotros, vosotrasimponéisimponíais
ustedesimponenimponían
ellos, ellasimponenimponían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoimpuseimpondré
tú / vosimpusisteimpondrás
ustedimpusoimpondrá
él, ellaimpusoimpondrá
nosotros, nosotrasimpusimosimpondremos
vosotros, vosotrasimpusisteisimpondréis
ustedesimpusieronimpondrán
ellos, ellasimpusieronimpondrán
Condicional simple / Pospretérito
yoimpondría
tú / vosimpondrías
ustedimpondría
él, ellaimpondría
nosotros, nosotrasimpondríamos
vosotros, vosotrasimpondríais
ustedesimpondrían
ellos, ellasimpondrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoimpongaimpusiere
tú / vosimpongasimpusieres
ustedimpongaimpusiere
él, ellaimpongaimpusiere
nosotros, nosotrasimpongamosimpusiéremos
vosotros, vosotrasimpongáisimpusiereis
ustedesimponganimpusieren
ellos, ellasimponganimpusieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoimpusiera o impusiese
tú / vosimpusieras o impusieses
ustedimpusiera o impusiese
él, ellaimpusiera o impusiese
nosotros, nosotrasimpusiéramos o impusiésemos
vosotros, vosotrasimpusierais o impusieseis
ustedesimpusieran o impusiesen
ellos, ellasimpusieran o impusiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosimpón / imponé
ustedimponga
vosotros, vosotrasimponed
ustedesimpongan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).