Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
impender

Del lat. impendĕre.

1. tr. p. us. Gastar dinero, expenderlo, invertirlo.

Conjugación de impender
Formas no personales
InfinitivoGerundio
impenderimpendiendo
Participio
impendido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoimpendoimpendía
tú / vosimpendes / impendésimpendías
ustedimpendeimpendía
él, ellaimpendeimpendía
nosotros, nosotrasimpendemosimpendíamos
vosotros, vosotrasimpendéisimpendíais
ustedesimpendenimpendían
ellos, ellasimpendenimpendían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoimpendíimpenderé
tú / vosimpendisteimpenderás
ustedimpendióimpenderá
él, ellaimpendióimpenderá
nosotros, nosotrasimpendimosimpenderemos
vosotros, vosotrasimpendisteisimpenderéis
ustedesimpendieronimpenderán
ellos, ellasimpendieronimpenderán
Condicional simple / Pospretérito
yoimpendería
tú / vosimpenderías
ustedimpendería
él, ellaimpendería
nosotros, nosotrasimpenderíamos
vosotros, vosotrasimpenderíais
ustedesimpenderían
ellos, ellasimpenderían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoimpendaimpendiere
tú / vosimpendasimpendieres
ustedimpendaimpendiere
él, ellaimpendaimpendiere
nosotros, nosotrasimpendamosimpendiéremos
vosotros, vosotrasimpendáisimpendiereis
ustedesimpendanimpendieren
ellos, ellasimpendanimpendieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoimpendiera o impendiese
tú / vosimpendieras o impendieses
ustedimpendiera o impendiese
él, ellaimpendiera o impendiese
nosotros, nosotrasimpendiéramos o impendiésemos
vosotros, vosotrasimpendierais o impendieseis
ustedesimpendieran o impendiesen
ellos, ellasimpendieran o impendiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosimpende / impendé
ustedimpenda
vosotros, vosotrasimpended
ustedesimpendan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).