Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
huésped, da

Del lat. hospes, -ĭtis.

Para el f., u. m. la forma huésped en aceps. 1 y 2.

1. m. y f. Persona alojada en casa ajena.

2. m. y f. Persona alojada en un establecimiento de hostelería.

3. m. y f. p. us. Mesonero o amo de posada.

4. m. y f. p. us. Persona que hospeda en su casa a otra.

5. m. Biol. Vegetal o animal en cuyo cuerpo se aloja un parásito.

huésped, da de aposento

1. m. y f. Persona a quien se destinaba el uso de una parte de la casa en virtud del servicio de aposentamiento de corte.

no contar con la huéspeda

1. loc. verb. coloq. No prever los inconvenientes que pueden obstaculizar, inesperadamente o por error de cálculo, el curso de un negocio.

ser alguien huésped en su casa

1. loc. verb. coloq. Parar poco en ella.

casa de huéspedes

colegial huésped

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).