Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hueco, ca

Der. del lat. occāre 'ahuecar la tierra rastrillándola'.

1. adj. Que tiene vacío el interior. Esta columna está hueca.

2. adj. Que tiene sonido retumbante y profundo. Voz hueca.

3. adj. Mullido y esponjoso. Tierra, lana hueca.

4. adj. Que estando vacío abulta mucho por estar extendida y dilatada su superficie.

5. adj. Presumido, hinchado, vano.

6. adj. Dicho especialmente del lenguaje o del estilo: Que expresa ostentosa y afectadamente conceptos vanos o triviales.

7. adj. Guat. Dicho de una persona: homosexual. U. t. c. s.

8. m. Espacio vacío en el interior de algo.

9. m. Intervalo de tiempo o lugar.

10. m. coloq. Empleo o puesto vacante.

11. m. Arq. Abertura en un muro para servir de puerta, ventana, chimenea, etc.

hueco supraclavicular

1. m. Anat. Depresión que existe, encima de cada clavícula, a ambos lados del cuello.

hacer un hueco

1. loc. verb. Desplazar cosas o desplazarse personas para que algo o alguien tenga sitio.

llenar un hueco

1. loc. verb. Ocupar un puesto que estaba vacante.

ponerse hueco, ca

1. loc. verb. Sentirse satisfecho por algún halago o muestra de atención.

carga hueca

grabado en hueco

monte hueco

Otra entrada que contiene la forma «hueca»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).