Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hipar

Voz imit.

1. intr. Sufrir reiteradamente el hipo.

2. intr. Dicho de un perro: Resollar cuando va siguiendo la caza.

3. intr. Fatigarse por el exceso de trabajo o angustiarse mucho.

4. intr. Llorar con sollozos semejantes al hipo.

5. intr. Desear con ansia, codiciar con pasión algo.

Conjugación de hipar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hiparhipando
Participio
hipado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohipohipaba
tú / voshipas / hipáshipabas
ustedhipahipaba
él, ellahipahipaba
nosotros, nosotrashipamoshipábamos
vosotros, vosotrashipáishipabais
ustedeshipanhipaban
ellos, ellashipanhipaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohipéhiparé
tú / voshipastehiparás
ustedhipóhipará
él, ellahipóhipará
nosotros, nosotrashipamoshiparemos
vosotros, vosotrashipasteishiparéis
ustedeshiparonhiparán
ellos, ellashiparonhiparán
Condicional simple / Pospretérito
yohiparía
tú / voshiparías
ustedhiparía
él, ellahiparía
nosotros, nosotrashiparíamos
vosotros, vosotrashiparíais
ustedeshiparían
ellos, ellashiparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohipehipare
tú / voshipeshipares
ustedhipehipare
él, ellahipehipare
nosotros, nosotrashipemoshipáremos
vosotros, vosotrashipéishipareis
ustedeshipenhiparen
ellos, ellashipenhiparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohipara o hipase
tú / voshiparas o hipases
ustedhipara o hipase
él, ellahipara o hipase
nosotros, nosotrashipáramos o hipásemos
vosotros, vosotrashiparais o hipaseis
ustedeshiparan o hipasen
ellos, ellashiparan o hipasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshipa / hipá
ustedhipe
vosotros, vosotrashipad
ustedeshipen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).