Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hinchar

Del lat. inflāre.

1. tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto o cuerpo, llenándolo con un fluido, especialmente un gas. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer que alguien o una parte de su cuerpo aumente anormalmente de volumen. U. t. c. prnl. En verano se le hinchan los pies.

3. tr. Aumentar el agua de un río, arroyo, etc. U. t. c. prnl.

4. tr. Exagerar una noticia o un suceso.

5. tr. Arg., Ec., Méx., Par. y Ur. fastidiar (‖ enfadar). U. t. c. prnl.

6. intr. Arg., Par. y Ur. Apoyar con entusiasmo a un equipo deportivo.

7. prnl. Hacer algo con exceso, como comer, beber, trabajar, etc.

8. prnl. Envanecerse, engreírse, ensoberbecerse.

Conjugación de hinchar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
hincharhinchando
Participio
hinchado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohinchohinchaba
tú / voshinchas / hincháshinchabas
ustedhinchahinchaba
él, ellahinchahinchaba
nosotros, nosotrashinchamoshinchábamos
vosotros, vosotrashincháishinchabais
ustedeshinchanhinchaban
ellos, ellashinchanhinchaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohinchéhincharé
tú / voshinchastehincharás
ustedhinchóhinchará
él, ellahinchóhinchará
nosotros, nosotrashinchamoshincharemos
vosotros, vosotrashinchasteishincharéis
ustedeshincharonhincharán
ellos, ellashincharonhincharán
Condicional simple / Pospretérito
yohincharía
tú / voshincharías
ustedhincharía
él, ellahincharía
nosotros, nosotrashincharíamos
vosotros, vosotrashincharíais
ustedeshincharían
ellos, ellashincharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohinchehinchare
tú / voshincheshinchares
ustedhinchehinchare
él, ellahinchehinchare
nosotros, nosotrashinchemoshincháremos
vosotros, vosotrashinchéishinchareis
ustedeshinchenhincharen
ellos, ellashinchenhincharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohinchara o hinchase
tú / voshincharas o hinchases
ustedhinchara o hinchase
él, ellahinchara o hinchase
nosotros, nosotrashincháramos o hinchásemos
vosotros, vosotrashincharais o hinchaseis
ustedeshincharan o hinchasen
ellos, ellashincharan o hinchasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshincha / hinchá
ustedhinche
vosotros, vosotrashinchad
ustedeshinchen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).