Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hijo, ja

Del lat. filius.

Escr. con may. inicial en acep. 9.

1. m. y f. Persona o animal respecto de sus padres.

2. m. y f. Persona respecto del país, provincia o pueblo de que es natural.

3. m. y f. Persona que ha tomado el hábito religioso, con relación al fundador de su orden y a la casa donde lo tomó.

4. m. y f. Obra o producción del ingenio.

5. m. y f. U. como expresión de cariño entre las personas que se quieren bien.

6. m. y f. coloq. hijo político.

7. m. Cosa que procede o sale de otra por procreación; p. ej., los retoños o renuevos que echa el árbol por el pie, la caña del trigo, etc.

8. m. Sustancia ósea, esponjosa y blanca que forma lo interior del asta de los animales.

9. m. Rel. En el cristianismo, segunda persona de la Santísima Trinidad.

10. m. pl. descendientes.

cada hijo de vecino

1. m. coloq. Cualquier persona.

cualquier hijo de vecino

1. m. coloq. cada hijo de vecino.

hija de la caridad

1. f. Religiosa de la compañía fundada en Francia por san Vicente de Paúl y Luisa de Marillac en 1633 para la asistencia benéfica hospitalaria.

hijo, ja adoptivo, va

1. m. y f. hijo que resulta de una adopción.

2. m. y f. Distinción que una corporación territorial concede a alguien no nacido en su ámbito.

hijo, ja bastardo, da

1. m. y f. hijo nacido de una unión no matrimonial.

2. m. y f. hijo de padres que no podían contraer matrimonio al tiempo de la concepción ni al del nacimiento.

3. m. y f. hijo ilegítimo de padre conocido.

hijo, ja de algo

1. m. y f. hidalgo.

hijo, ja de bendición

1. m. y f. hijo de legítimo matrimonio.

hijo, ja de confesión

1. m. y f. Rel. Persona con respecto al confesor que tiene elegido por director de su conciencia.

hijo, ja de Dios

Escr. con may. inicial en acep. 2.

1. m. y f. Rel. En el cristianismo, el justo o el que está en gracia, y, por ext., toda persona en cuanto criatura de Dios.

2. m. Rel. En el cristianismo, Jesucristo.

hijo, ja de familia

1. m. y f. hijo que está bajo la autoridad paterna o tutelar, y, por ext., el mayor de edad que vive en casa de sus padres.

hijo, ja de ganancia

1. m. y f. hijo natural.

hijo, ja de la chingada

1. m. y f. eufem. El Salv. y Méx. hijo de puta.

hijo, ja de la cuna

1. m. y f. expósito.

hijo, ja de la piedra

1. m. y f. expósito.

hijo, ja de la tierra

1. m. y f. Persona que no tiene padres ni parientes conocidos.

hijo, ja de leche

1. m. y f. Persona respecto de su nodriza.

hijo, ja de machepa

1. m. y f. R. Dom. Persona pobre y de familia humilde.

hijo, ja de madre

1. m. y f. coloq. hijo de su madre (‖ denota la semejanza del hijo con su madre).

hijo, ja de padre

1. m. y f. coloq. hijo de su padre.

hijo, ja de papá

1. m. y f. Persona bien situada, más que por sus propios méritos, por el influjo o el poder de sus padres.

hijo, ja de puta

1. m. y f. malson. Mala persona. U. c. insulto. Por antífrasis, u. t. en sent. ponder.

hijo, ja de su madre

1. m. y f. U. con alguna viveza para llamar a alguien bastardo o hijo de puta.

2. m. y f. coloq. Denota la semejanza del hijo con su madre.

hijo, ja de su padre

1. m. y f. coloq. Denota la semejanza del hijo en las inclinaciones, cualidades o figura del padre.

hijo, ja de sus obras

1. m. y f. Persona que ha alcanzado una situación relevante gracias a su propio esfuerzo.

hijo, ja de vecino

1. m. y f. Natural de un pueblo, o nacido de padres establecidos en él.

hijo, ja del agua

1. m. y f. Persona que está muy hecha al mar o es muy diestra nadadora.

hijo, ja del diablo

1. m. y f. Persona astuta y traviesa.

Hijo del Hombre

1. m. Rel. En el cristianismo, Jesucristo.

hijo, ja espiritual

1. m. y f. hijo de confesión.

hijo, ja espurio, ria

1. m. y f. hijo bastardo.

2. m. y f. hijo ilegítimo de padre desconocido.

hijo, ja habido, da, en buena guerra

1. m. y f. hijo habido fuera del matrimonio.

hijo, ja ilegítimo, ma

1. m. y f. hijo de padre y madre no unidos entre por matrimonio.

hijo, ja incestuoso, sa

1. m. y f. hijo habido por incesto.

hijo, ja legitimado, da

1. m. y f. hijo natural que se equipara en todo al legítimo por subsiguiente matrimonio de los padres o parcialmente por concesión real.

hijo, ja legítimo, ma

1. m. y f. hijo nacido de legítimo matrimonio.

hijo, ja mancillado, da

1. m. y f. hijo espurio.

hijo, ja natural

1. m. y f. hijo nacido fuera del matrimonio.

2. m. y f. hijo habido de mujer soltera y padre libre, que podían casarse al tiempo de tenerlo.

hijo, ja predilecto, ta

1. m. y f. Distinción que una corporación territorial concede a alguien nacido en su ámbito.

hijo, ja pródigo, ga

1. m. y f. hijo que regresa al hogar paterno, después de haberlo abandonado durante un tiempo, tratando de independizarse.

hijo, ja reconocido, da

1. m. y f. hijo natural a quien padre o madre, o ambos a la vez, reconocen en forma legal.

hijo, ja sacrílego, ga

1. m. y f. hijo procreado con quebrantamiento del voto de castidad.

hijo, ja único, ca

1. m. y f. Por ficción legal y para la excepción o prórroga del servicio militar, se reputa como tal, aunque tenga otros hermanos, al que es sostén de familia pobre.

buscar un hijo prieto en Salamanca

1. loc. verb. coloq. Buscar a alguien o algo por señas o indicios comunes a otras muchas.

cada uno es hijo de sus obras

1. loc. verb. coloq. Denota que por la conducta o modo de obrar se conoce a alguien mejor que por las noticias de su nacimiento o linaje.

echar al hijo

1. loc. verb. Abandonarlo, exponerlo a la puerta de la iglesia o en otra parte.

hacer a alguien un hijo macho

1. loc. verb. coloq. Cuba y Ur. Causarle un perjuicio grave.

Hijo de Dios

1. loc. interj. Expresa admiración o extrañeza.

ser alguien hijo, ja del maltrato

1. loc. verb. coloq. Cuba. Actuar adecuadamente solo cuando se le castiga o apremia.

ser alguien hijo, ja del rigor

1. loc. verb. coloq. Arg. y Ur. Actuar adecuadamente solo cuando se le castiga o apremia.

todos somos hijos de Adán

1. expr. todos somos hijos de Dios.

todos somos hijos de Dios

1. expr. Denota la igualdad de condiciones y linajes de todas las personas por naturaleza.

célula hija

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).