Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
higo

Del lat. ficus.

1. m. Segundo fruto, o el más tardío, de la higuera, blando, de gusto dulce, por dentro de color más o menos encarnado o blanco, y lleno de semillas sumamente menudas; exteriormente está cubierto de una piel fina y verdosa, negra o morada, según las diversas castas de ellos.

2. m. Excrecencia que se forma alrededor del ano, y cuya forma es semejante a la de un higo.

3. m. Cosa insignificante, de poco o ningún valor. No dar un higo por algo. No dársele a alguien un higo. No estimar en un higo algo. No valer algo un higo.

higo boñigar

1. m. higo doñegal.

higo chumbo, higo de pala, o higo de tuna

1. m. Fruto del nopal o higuera de Indias. Es verde amarillento, elipsoidal, espinoso y de pulpa comestible.

higo doñegal, o higo doñigal

1. m. Variedad de higo, de buen tamaño y color.

higo melar

1. m. Variedad de higo, pequeño, redondo, blanco y muy dulce y tierno.

higo zafarí

1. m. Variedad de higo, muy dulce.

de higos a brevas

1. loc. adv. coloq. Muy de tarde en tarde.

estar hecho, cha un higo

1. loc. verb. Estar muy arrugado.

cambur higo

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).