Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
herrar

De hierro.

Conjug. actual c. acertar.

1. tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes.

2. tr. Marcar con un hierro candente los ganados, los artefactos, etc.

3. tr. Marcar con un hierro candente a esclavos y delincuentes, para señalar su condición social, y también como castigo de estos últimos.

4. tr. Guarnecer de hierro un artefacto.

5. tr. desus. Poner a alguien prisiones de hierro.

Conjugación de herrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
herrarherrando
Participio
herrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohierroherraba
tú / voshierras / herrásherrabas
ustedhierraherraba
él, ellahierraherraba
nosotros, nosotrasherramosherrábamos
vosotros, vosotrasherráisherrabais
ustedeshierranherraban
ellos, ellashierranherraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoherréherraré
tú / vosherrasteherrarás
ustedherróherrará
él, ellaherróherrará
nosotros, nosotrasherramosherraremos
vosotros, vosotrasherrasteisherraréis
ustedesherraronherrarán
ellos, ellasherraronherrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoherraría
tú / vosherrarías
ustedherraría
él, ellaherraría
nosotros, nosotrasherraríamos
vosotros, vosotrasherraríais
ustedesherrarían
ellos, ellasherrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohierreherrare
tú / voshierresherrares
ustedhierreherrare
él, ellahierreherrare
nosotros, nosotrasherremosherráremos
vosotros, vosotrasherréisherrareis
ustedeshierrenherraren
ellos, ellashierrenherraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoherrara o herrase
tú / vosherraras o herrases
ustedherrara o herrase
él, ellaherrara o herrase
nosotros, nosotrasherráramos o herrásemos
vosotros, vosotrasherrarais o herraseis
ustedesherraran o herrasen
ellos, ellasherraran o herrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshierra / herrá
ustedhierre
vosotros, vosotrasherrad
ustedeshierren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).