Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hepático, ca

Del lat. hepatĭcus, y este del gr. ἡπατικός hēpatikós 'relativo al hígado', der. de ἧπαρ, ἥπατος hêpar, hḗpatos 'hígado'.

1. adj. Perteneciente o relativo al hígado.

2. adj. Que padece del hígado. U. t. c. s.

3. adj. Bot. Dicho de una planta: Del grupo de las briofitas, con tallo formado por un parénquima homogéneo y siempre provisto de filamentos rizoides, con hojas normalmente muy poco desarrolladas, que vive en los sitios húmedos y sombríos, adherida al suelo o las paredes, o parásita en los troncos de los árboles, y es parecida a los musgos. U. t. c. s. f., en pl. como taxón.

4. f. Planta herbácea, vivaz, de la familia de las ranunculáceas, con hojas radicales, gruesas, pecioladas, partidas en tres lóbulos acorazonados, de color verde lustroso por encima y pardo rojizo por el envés, flores azuladas o rojizas, y fruto seco con muchas semillas. Se ha usado en medicina.

hepática de las fuentes

1. f. Planta de la clase de las hepáticas, dioica, con tallo foliáceo extendido sobre las superficies húmedas, en cuyo envés hay filamentos rizoides y dos series de hojitas. Es de sabor acre y olor fuerte. Se ha usado para curar los empeines y las afecciones del hígado.

cólico hepático

conducto hepático

Otra entrada que contiene la forma «hepática»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).