Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
hato

Quizá del gót. *fata 'vestidos'; cf. nórd. fot.

1. m. Ropa y otros objetos que alguien tiene para el uso preciso y ordinario.

2. m. Porción de ganado mayor o menor.

3. m. Junta o compañía de gente malvada o despreciable. Un hato de pícaros, de tontos.

4. m. hatajo (‖ grupo de personas o cosas).

5. m. coloq. Junta o corrillo.

6. m. Sitio que, fuera de las poblaciones, eligen los pastores para comer y dormir durante su permanencia allí con el ganado.

7. m. hatería.

8. m. Col., Hond., R. Dom. y Ven. Hacienda de campo destinada a la cría de toda clase de ganado, y principalmente del mayor.

9. m. desus. redil.

andar alguien con el hato a cuestas

1. loc. verb. coloq. Mudar frecuentemente de habitación, o andar vagando de un lugar a otro sin fijar en ninguno su domicilio.

liar alguien el hato

1. loc. verb. coloq. Prepararse para marchar.

menear el hato a alguien

1. loc. verb. coloq. Zurrarle, darle golpes.

perder alguien el hato

1. loc. verb. coloq. Huir o hacer algo con tal aceleración y falta de tiento, que parece que pierde o se le cae lo que trae a cuestas.

revolver el hato

1. loc. verb. coloq. Excitar discordias, inquietar los ánimos de unas personas con otras.

traer alguien el hato a cuestas

1. loc. verb. coloq. andar con el hato a cuestas.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).