Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
haraganear

De haragán y -ear.

1. intr. Rehuir el trabajo.

Conjugación de haraganear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
haraganearharaganeando
Participio
haraganeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoharaganeoharaganeaba
tú / vosharaganeas / haraganeásharaganeabas
ustedharaganeaharaganeaba
él, ellaharaganeaharaganeaba
nosotros, nosotrasharaganeamosharaganeábamos
vosotros, vosotrasharaganeáisharaganeabais
ustedesharaganeanharaganeaban
ellos, ellasharaganeanharaganeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoharaganeéharaganearé
tú / vosharaganeasteharaganearás
ustedharaganeóharaganeará
él, ellaharaganeóharaganeará
nosotros, nosotrasharaganeamosharaganearemos
vosotros, vosotrasharaganeasteisharaganearéis
ustedesharaganearonharaganearán
ellos, ellasharaganearonharaganearán
Condicional simple / Pospretérito
yoharaganearía
tú / vosharaganearías
ustedharaganearía
él, ellaharaganearía
nosotros, nosotrasharaganearíamos
vosotros, vosotrasharaganearíais
ustedesharaganearían
ellos, ellasharaganearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoharaganeeharaganeare
tú / vosharaganeesharaganeares
ustedharaganeeharaganeare
él, ellaharaganeeharaganeare
nosotros, nosotrasharaganeemosharaganeáremos
vosotros, vosotrasharaganeéisharaganeareis
ustedesharaganeenharaganearen
ellos, ellasharaganeenharaganearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoharaganeara o haraganease
tú / vosharaganearas o haraganeases
ustedharaganeara o haraganease
él, ellaharaganeara o haraganease
nosotros, nosotrasharaganeáramos o haraganeásemos
vosotros, vosotrasharaganearais o haraganeaseis
ustedesharaganearan o haraganeasen
ellos, ellasharaganearan o haraganeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosharaganea / haraganeá
ustedharaganee
vosotros, vosotrasharaganead
ustedesharaganeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).