Del lat. fabŭla.
1. f. Facultad de hablar. Perder el habla.
2. f. Acción de hablar.
3. f. Manera especial de hablar. El habla de un niño.
4. f. Ling. Realización lingüística, por oposición a la lengua como sistema.
5. f. Ling. Acto individual del ejercicio del lenguaje, producido al elegir determinados signos, entre los que ofrece la lengua, mediante su realización oral o escrita.
6. f. Ling. Sistema lingüístico de una comarca, localidad o colectividad, con rasgos propios dentro de otro sistema más extenso.
7. f. desus. Razonamiento, oración, arenga.
al habla
1. loc. interj. Esp. U. cuando se responde al teléfono.
2. loc. adv. En trato, en comunicación acerca de algún asunto. Quedar al habla con uno.
3. loc. adv. Mar. A distancia propia para entenderse con la voz. Ponerse al habla.
dejar, estar, etc., en habla algo
1. locs. verbs. Estar en estado de concertarse, tratarse o disponerse para su conclusión.
negar alguien el habla a otra persona
1. loc. verb. No dirigirle la palabra.
quitar el habla a alguien
1. loc. verb. Asustarlo, atemorizarlo o dejarlo tan asombrado que no pueda hablar.
2. loc. verb. negar el habla.
sin habla
1. loc. adj. Estupefacto, atónito. Se quedó sin habla, le dejó sin habla.