Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
habla

Del lat. fabŭla.

1. f. Facultad de hablar. Perder el habla.

2. f. Acción de hablar.

3. f. Manera especial de hablar. El habla de un niño.

4. f. Ling. Realización lingüística, por oposición a la lengua como sistema.

5. f. Ling. Acto individual del ejercicio del lenguaje, producido al elegir determinados signos, entre los que ofrece la lengua, mediante su realización oral o escrita.

6. f. Ling. Sistema lingüístico de una comarca, localidad o colectividad, con rasgos propios dentro de otro sistema más extenso.

7. f. desus. Razonamiento, oración, arenga.

al habla

1. loc. interj. Esp. U. cuando se responde al teléfono.

2. loc. adv. En trato, en comunicación acerca de algún asunto. Quedar al habla con uno.

3. loc. adv. Mar. A distancia propia para entenderse con la voz. Ponerse al habla.

dejar, estar, etc., en habla algo

1. locs. verbs. Estar en estado de concertarse, tratarse o disponerse para su conclusión.

negar alguien el habla a otra persona

1. loc. verb. No dirigirle la palabra.

quitar el habla a alguien

1. loc. verb. Asustarlo, atemorizarlo o dejarlo tan asombrado que no pueda hablar.

2. loc. verb. negar el habla.

sin habla

1. loc. adj. Estupefacto, atónito. Se quedó sin habla, le dejó sin habla.

acto de habla

Otra entrada que contiene la forma «habla»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).