Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
habilitar

De hábil.

1. tr. Hacer a alguien o algo hábil, apto o capaz para una cosa determinada.

2. tr. Dar a alguien el capital necesario para que pueda negociar por .

3. tr. En los concursos a prebendas o curatos, declarar al que ha cumplido bien en la oposición por hábil y acreedor en otra, sin necesidad de los ejercicios que tiene ya hechos.

4. tr. Proveer a alguien de lo que necesita para un viaje y otras cosas semejantes. U. t. c. prnl.

5. tr. Der. Subsanar en las personas falta de capacidad civil o de representación, y, en las cosas, deficiencias de aptitud o de permisión legal. Habilitarlo para comparecer en juicio. Habilitar horas o días para actuaciones judiciales.

Conjugación de habilitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
habilitarhabilitando
Participio
habilitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yohabilitohabilitaba
tú / voshabilitas / habilitáshabilitabas
ustedhabilitahabilitaba
él, ellahabilitahabilitaba
nosotros, nosotrashabilitamoshabilitábamos
vosotros, vosotrashabilitáishabilitabais
ustedeshabilitanhabilitaban
ellos, ellashabilitanhabilitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yohabilitéhabilitaré
tú / voshabilitastehabilitarás
ustedhabilitóhabilitará
él, ellahabilitóhabilitará
nosotros, nosotrashabilitamoshabilitaremos
vosotros, vosotrashabilitasteishabilitaréis
ustedeshabilitaronhabilitarán
ellos, ellashabilitaronhabilitarán
Condicional simple / Pospretérito
yohabilitaría
tú / voshabilitarías
ustedhabilitaría
él, ellahabilitaría
nosotros, nosotrashabilitaríamos
vosotros, vosotrashabilitaríais
ustedeshabilitarían
ellos, ellashabilitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yohabilitehabilitare
tú / voshabiliteshabilitares
ustedhabilitehabilitare
él, ellahabilitehabilitare
nosotros, nosotrashabilitemoshabilitáremos
vosotros, vosotrashabilitéishabilitareis
ustedeshabilitenhabilitaren
ellos, ellashabilitenhabilitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yohabilitara o habilitase
tú / voshabilitaras o habilitases
ustedhabilitara o habilitase
él, ellahabilitara o habilitase
nosotros, nosotrashabilitáramos o habilitásemos
vosotros, vosotrashabilitarais o habilitaseis
ustedeshabilitaran o habilitasen
ellos, ellashabilitaran o habilitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voshabilita / habilitá
ustedhabilite
vosotros, vosotrashabilitad
ustedeshabiliten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).