Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
guindar

Del fr. guinder, y este del nórd. vinda 'envolver'.

1. tr. Subir algo que ha de colocarse en alto. U. t. c. prnl.

2. tr. irón. Colgar a alguien en la horca. U. t. c. prnl.

3. tr. coloq. Lograr algo en concurrencia con otros. Gaspar guindó el empleo.

4. tr. Can., Am. Cen., Ant., Col., Ec., Méx. y Ven. colgar (‖ suspender). U. t. c. prnl.

5. tr. coloq. Cuba. catear2.

6. tr. Ec. amarrar (‖ atar).

7. intr. coloq. Ven. dormir (‖ hallarse en reposo).

8. prnl. Descolgarse de alguna parte por medio de una cuerda, una soga u otro artificio.

9. prnl. coloq. Ven. Dicho de dos o más personas: Golpearse entre .

Conjugación de guindar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
guindarguindando
Participio
guindado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoguindoguindaba
tú / vosguindas / guindásguindabas
ustedguindaguindaba
él, ellaguindaguindaba
nosotros, nosotrasguindamosguindábamos
vosotros, vosotrasguindáisguindabais
ustedesguindanguindaban
ellos, ellasguindanguindaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoguindéguindaré
tú / vosguindasteguindarás
ustedguindóguindará
él, ellaguindóguindará
nosotros, nosotrasguindamosguindaremos
vosotros, vosotrasguindasteisguindaréis
ustedesguindaronguindarán
ellos, ellasguindaronguindarán
Condicional simple / Pospretérito
yoguindaría
tú / vosguindarías
ustedguindaría
él, ellaguindaría
nosotros, nosotrasguindaríamos
vosotros, vosotrasguindaríais
ustedesguindarían
ellos, ellasguindarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoguindeguindare
tú / vosguindesguindares
ustedguindeguindare
él, ellaguindeguindare
nosotros, nosotrasguindemosguindáremos
vosotros, vosotrasguindéisguindareis
ustedesguindenguindaren
ellos, ellasguindenguindaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoguindara o guindase
tú / vosguindaras o guindases
ustedguindara o guindase
él, ellaguindara o guindase
nosotros, nosotrasguindáramos o guindásemos
vosotros, vosotrasguindarais o guindaseis
ustedesguindaran o guindasen
ellos, ellasguindaran o guindasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosguinda / guindá
ustedguinde
vosotros, vosotrasguindad
ustedesguinden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).