Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
grujir

Del fr. gruger.

1. tr. Igualar con el grujidor los bordes de los vidrios después de cortados estos con el diamante.

Conjugación de grujir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
grujirgrujiendo
Participio
grujido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogrujogrujía
tú / vosgrujes / grujísgrujías
ustedgrujegrujía
él, ellagrujegrujía
nosotros, nosotrasgrujimosgrujíamos
vosotros, vosotrasgrujísgrujíais
ustedesgrujengrujían
ellos, ellasgrujengrujían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogrujígrujiré
tú / vosgrujistegrujirás
ustedgrujiógrujirá
él, ellagrujiógrujirá
nosotros, nosotrasgrujimosgrujiremos
vosotros, vosotrasgrujisteisgrujiréis
ustedesgrujierongrujirán
ellos, ellasgrujierongrujirán
Condicional simple / Pospretérito
yogrujiría
tú / vosgrujirías
ustedgrujiría
él, ellagrujiría
nosotros, nosotrasgrujiríamos
vosotros, vosotrasgrujiríais
ustedesgrujirían
ellos, ellasgrujirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogrujagrujiere
tú / vosgrujasgrujieres
ustedgrujagrujiere
él, ellagrujagrujiere
nosotros, nosotrasgrujamosgrujiéremos
vosotros, vosotrasgrujáisgrujiereis
ustedesgrujangrujieren
ellos, ellasgrujangrujieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogrujiera o grujiese
tú / vosgrujieras o grujieses
ustedgrujiera o grujiese
él, ellagrujiera o grujiese
nosotros, nosotrasgrujiéramos o grujiésemos
vosotros, vosotrasgrujierais o grujieseis
ustedesgrujieran o grujiesen
ellos, ellasgrujieran o grujiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgruje / grují
ustedgruja
vosotros, vosotrasgrujid
ustedesgrujan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).