Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gruir

Del lat. gruĕre.

Conjug. c. construir.

1. intr. Dicho de una grulla: Gritar, emitir sonidos.

Conjugación de gruir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gruirgruyendo
Participio
gruido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogruyogruía
tú / vosgruyes / gruisgruías
ustedgruyegruía
él, ellagruyegruía
nosotros, nosotrasgruimosgruíamos
vosotros, vosotrasgruisgruíais
ustedesgruyengruían
ellos, ellasgruyengruían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogruigruiré
tú / vosgruistegruirás
ustedgruyógruirá
él, ellagruyógruirá
nosotros, nosotrasgruimosgruiremos
vosotros, vosotrasgruisteisgruiréis
ustedesgruyerongruirán
ellos, ellasgruyerongruirán
Condicional simple / Pospretérito
yogruiría
tú / vosgruirías
ustedgruiría
él, ellagruiría
nosotros, nosotrasgruiríamos
vosotros, vosotrasgruiríais
ustedesgruirían
ellos, ellasgruirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogruyagruyere
tú / vosgruyasgruyeres
ustedgruyagruyere
él, ellagruyagruyere
nosotros, nosotrasgruyamosgruyéremos
vosotros, vosotrasgruyáisgruyereis
ustedesgruyangruyeren
ellos, ellasgruyangruyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogruyera o gruyese
tú / vosgruyeras o gruyeses
ustedgruyera o gruyese
él, ellagruyera o gruyese
nosotros, nosotrasgruyéramos o gruyésemos
vosotros, vosotrasgruyerais o gruyeseis
ustedesgruyeran o gruyesen
ellos, ellasgruyeran o gruyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgruye / grui
ustedgruya
vosotros, vosotrasgruid
ustedesgruyan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).