Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gripar

Del fr. gripper.

1. tr. Mec. Hacer que las piezas de un engranaje o motor queden agarrotadas. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig.

Conjugación de gripar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gripargripando
Participio
gripado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogripogripaba
tú / vosgripas / gripásgripabas
ustedgripagripaba
él, ellagripagripaba
nosotros, nosotrasgripamosgripábamos
vosotros, vosotrasgripáisgripabais
ustedesgripangripaban
ellos, ellasgripangripaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogripégriparé
tú / vosgripastegriparás
ustedgripógripará
él, ellagripógripará
nosotros, nosotrasgripamosgriparemos
vosotros, vosotrasgripasteisgriparéis
ustedesgriparongriparán
ellos, ellasgriparongriparán
Condicional simple / Pospretérito
yogriparía
tú / vosgriparías
ustedgriparía
él, ellagriparía
nosotros, nosotrasgriparíamos
vosotros, vosotrasgriparíais
ustedesgriparían
ellos, ellasgriparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogripegripare
tú / vosgripesgripares
ustedgripegripare
él, ellagripegripare
nosotros, nosotrasgripemosgripáremos
vosotros, vosotrasgripéisgripareis
ustedesgripengriparen
ellos, ellasgripengriparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogripara o gripase
tú / vosgriparas o gripases
ustedgripara o gripase
él, ellagripara o gripase
nosotros, nosotrasgripáramos o gripásemos
vosotros, vosotrasgriparais o gripaseis
ustedesgriparan o gripasen
ellos, ellasgriparan o gripasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgripa / gripá
ustedgripe
vosotros, vosotrasgripad
ustedesgripen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).