Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
grajear

1. intr. Dicho de un grajo o de un cuervo: Cantar o chillar.

2. intr. Dicho de un niño que aún no habla: Formar sonidos guturales.

Conjugación de grajear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
grajeargrajeando
Participio
grajeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yograjeograjeaba
tú / vosgrajeas / grajeásgrajeabas
ustedgrajeagrajeaba
él, ellagrajeagrajeaba
nosotros, nosotrasgrajeamosgrajeábamos
vosotros, vosotrasgrajeáisgrajeabais
ustedesgrajeangrajeaban
ellos, ellasgrajeangrajeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yograjeégrajearé
tú / vosgrajeastegrajearás
ustedgrajeógrajeará
él, ellagrajeógrajeará
nosotros, nosotrasgrajeamosgrajearemos
vosotros, vosotrasgrajeasteisgrajearéis
ustedesgrajearongrajearán
ellos, ellasgrajearongrajearán
Condicional simple / Pospretérito
yograjearía
tú / vosgrajearías
ustedgrajearía
él, ellagrajearía
nosotros, nosotrasgrajearíamos
vosotros, vosotrasgrajearíais
ustedesgrajearían
ellos, ellasgrajearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yograjeegrajeare
tú / vosgrajeesgrajeares
ustedgrajeegrajeare
él, ellagrajeegrajeare
nosotros, nosotrasgrajeemosgrajeáremos
vosotros, vosotrasgrajeéisgrajeareis
ustedesgrajeengrajearen
ellos, ellasgrajeengrajearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yograjeara o grajease
tú / vosgrajearas o grajeases
ustedgrajeara o grajease
él, ellagrajeara o grajease
nosotros, nosotrasgrajeáramos o grajeásemos
vosotros, vosotrasgrajearais o grajeaseis
ustedesgrajearan o grajeasen
ellos, ellasgrajearan o grajeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgrajea / grajeá
ustedgrajee
vosotros, vosotrasgrajead
ustedesgrajeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).