Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
golpetear

1. tr. Dar golpes poco fuertes pero seguidos. U. t. c. intr.

Conjugación de golpetear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
golpeteargolpeteando
Participio
golpeteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogolpeteogolpeteaba
tú / vosgolpeteas / golpeteásgolpeteabas
ustedgolpeteagolpeteaba
él, ellagolpeteagolpeteaba
nosotros, nosotrasgolpeteamosgolpeteábamos
vosotros, vosotrasgolpeteáisgolpeteabais
ustedesgolpeteangolpeteaban
ellos, ellasgolpeteangolpeteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogolpeteégolpetearé
tú / vosgolpeteastegolpetearás
ustedgolpeteógolpeteará
él, ellagolpeteógolpeteará
nosotros, nosotrasgolpeteamosgolpetearemos
vosotros, vosotrasgolpeteasteisgolpetearéis
ustedesgolpetearongolpetearán
ellos, ellasgolpetearongolpetearán
Condicional simple / Pospretérito
yogolpetearía
tú / vosgolpetearías
ustedgolpetearía
él, ellagolpetearía
nosotros, nosotrasgolpetearíamos
vosotros, vosotrasgolpetearíais
ustedesgolpetearían
ellos, ellasgolpetearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogolpeteegolpeteare
tú / vosgolpeteesgolpeteares
ustedgolpeteegolpeteare
él, ellagolpeteegolpeteare
nosotros, nosotrasgolpeteemosgolpeteáremos
vosotros, vosotrasgolpeteéisgolpeteareis
ustedesgolpeteengolpetearen
ellos, ellasgolpeteengolpetearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogolpeteara o golpetease
tú / vosgolpetearas o golpeteases
ustedgolpeteara o golpetease
él, ellagolpeteara o golpetease
nosotros, nosotrasgolpeteáramos o golpeteásemos
vosotros, vosotrasgolpetearais o golpeteaseis
ustedesgolpetearan o golpeteasen
ellos, ellasgolpetearan o golpeteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgolpetea / golpeteá
ustedgolpetee
vosotros, vosotrasgolpetead
ustedesgolpeteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).