Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gemir

Del lat. gemĕre.

Conjug. c. pedir.

1. intr. Dicho de una persona: Emitir sonidos que expresan dolor, pena o placer sexual.

2. intr. Dicho de un animal o de una cosa: Producir sonidos similares a los de una persona cuando gime.

Conjugación de gemir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gemirgimiendo
Participio
gemido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogimogemía
tú / vosgimes / gemísgemías
ustedgimegemía
él, ellagimegemía
nosotros, nosotrasgemimosgemíamos
vosotros, vosotrasgemísgemíais
ustedesgimengemían
ellos, ellasgimengemían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogemígemiré
tú / vosgemistegemirás
ustedgimiógemirá
él, ellagimiógemirá
nosotros, nosotrasgemimosgemiremos
vosotros, vosotrasgemisteisgemiréis
ustedesgimierongemirán
ellos, ellasgimierongemirán
Condicional simple / Pospretérito
yogemiría
tú / vosgemirías
ustedgemiría
él, ellagemiría
nosotros, nosotrasgemiríamos
vosotros, vosotrasgemiríais
ustedesgemirían
ellos, ellasgemirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogimagimiere
tú / vosgimasgimieres
ustedgimagimiere
él, ellagimagimiere
nosotros, nosotrasgimamosgimiéremos
vosotros, vosotrasgimáisgimiereis
ustedesgimangimieren
ellos, ellasgimangimieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogimiera o gimiese
tú / vosgimieras o gimieses
ustedgimiera o gimiese
él, ellagimiera o gimiese
nosotros, nosotrasgimiéramos o gimiésemos
vosotros, vosotrasgimierais o gimieseis
ustedesgimieran o gimiesen
ellos, ellasgimieran o gimiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgime / gemí
ustedgima
vosotros, vosotrasgemid
ustedesgiman

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).