Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gelarse

Del dialect. gelar 'helar', y este del lat. gelāre.

1. prnl. C. Rica. Dicho de un fruto tierno: Secarse durante el crecimiento.

Conjugación de gelarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gelarsegelándose
Participio
gelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome gelome gelaba
tú / voste gelas / te geláste gelabas
ustedse gelase gelaba
él, ellase gelase gelaba
nosotros, nosotrasnos gelamosnos gelábamos
vosotros, vosotrasos geláisos gelabais
ustedesse gelanse gelaban
ellos, ellasse gelanse gelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome geléme gelaré
tú / voste gelastete gelarás
ustedse gelóse gelará
él, ellase gelóse gelará
nosotros, nosotrasnos gelamosnos gelaremos
vosotros, vosotrasos gelasteisos gelaréis
ustedesse gelaronse gelarán
ellos, ellasse gelaronse gelarán
Condicional simple / Pospretérito
yome gelaría
tú / voste gelarías
ustedse gelaría
él, ellase gelaría
nosotros, nosotrasnos gelaríamos
vosotros, vosotrasos gelaríais
ustedesse gelarían
ellos, ellasse gelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome geleme gelare
tú / voste geleste gelares
ustedse gelese gelare
él, ellase gelese gelare
nosotros, nosotrasnos gelemosnos geláremos
vosotros, vosotrasos geléisos gelareis
ustedesse gelense gelaren
ellos, ellasse gelense gelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome gelara o me gelase
tú / voste gelaras o te gelases
ustedse gelara o se gelase
él, ellase gelara o se gelase
nosotros, nosotrasnos geláramos o nos gelásemos
vosotros, vosotrasos gelarais u os gelaseis
ustedesse gelaran o se gelasen
ellos, ellasse gelaran o se gelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgélate / gelate
ustedgélese
vosotros, vosotrasgelaos
ustedesgélense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).