Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
garramar

De garrama 'robo1'.

1. tr. coloq. Hurtar y agarrar con astucia y engaño cuanto se encuentra.

Conjugación de garramar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
garramargarramando
Participio
garramado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogarramogarramaba
tú / vosgarramas / garramásgarramabas
ustedgarramagarramaba
él, ellagarramagarramaba
nosotros, nosotrasgarramamosgarramábamos
vosotros, vosotrasgarramáisgarramabais
ustedesgarramangarramaban
ellos, ellasgarramangarramaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogarramégarramaré
tú / vosgarramastegarramarás
ustedgarramógarramará
él, ellagarramógarramará
nosotros, nosotrasgarramamosgarramaremos
vosotros, vosotrasgarramasteisgarramaréis
ustedesgarramarongarramarán
ellos, ellasgarramarongarramarán
Condicional simple / Pospretérito
yogarramaría
tú / vosgarramarías
ustedgarramaría
él, ellagarramaría
nosotros, nosotrasgarramaríamos
vosotros, vosotrasgarramaríais
ustedesgarramarían
ellos, ellasgarramarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogarramegarramare
tú / vosgarramesgarramares
ustedgarramegarramare
él, ellagarramegarramare
nosotros, nosotrasgarramemosgarramáremos
vosotros, vosotrasgarraméisgarramareis
ustedesgarramengarramaren
ellos, ellasgarramengarramaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogarramara o garramase
tú / vosgarramaras o garramases
ustedgarramara o garramase
él, ellagarramara o garramase
nosotros, nosotrasgarramáramos o garramásemos
vosotros, vosotrasgarramarais o garramaseis
ustedesgarramaran o garramasen
ellos, ellasgarramaran o garramasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgarrama / garramá
ustedgarrame
vosotros, vosotrasgarramad
ustedesgarramen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).