Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
garlar

Del lat. garrulāre 'charlar'.

1. intr. coloq. Hablar mucho, sin interrupción y poco discretamente.

Conjugación de garlar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
garlargarlando
Participio
garlado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogarlogarlaba
tú / vosgarlas / garlásgarlabas
ustedgarlagarlaba
él, ellagarlagarlaba
nosotros, nosotrasgarlamosgarlábamos
vosotros, vosotrasgarláisgarlabais
ustedesgarlangarlaban
ellos, ellasgarlangarlaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogarlégarlaré
tú / vosgarlastegarlarás
ustedgarlógarlará
él, ellagarlógarlará
nosotros, nosotrasgarlamosgarlaremos
vosotros, vosotrasgarlasteisgarlaréis
ustedesgarlarongarlarán
ellos, ellasgarlarongarlarán
Condicional simple / Pospretérito
yogarlaría
tú / vosgarlarías
ustedgarlaría
él, ellagarlaría
nosotros, nosotrasgarlaríamos
vosotros, vosotrasgarlaríais
ustedesgarlarían
ellos, ellasgarlarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogarlegarlare
tú / vosgarlesgarlares
ustedgarlegarlare
él, ellagarlegarlare
nosotros, nosotrasgarlemosgarláremos
vosotros, vosotrasgarléisgarlareis
ustedesgarlengarlaren
ellos, ellasgarlengarlaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogarlara o garlase
tú / vosgarlaras o garlases
ustedgarlara o garlase
él, ellagarlara o garlase
nosotros, nosotrasgarláramos o garlásemos
vosotros, vosotrasgarlarais o garlaseis
ustedesgarlaran o garlasen
ellos, ellasgarlaran o garlasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgarla / garlá
ustedgarle
vosotros, vosotrasgarlad
ustedesgarlen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).