Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gargarear

1. intr. And., Bol., Chile, Ec., Hond., Méx., P. Rico, R. Dom., Ur. y Ven. Hacer gárgaras.

Conjugación de gargarear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gargareargargareando
Participio
gargareado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogargareogargareaba
tú / vosgargareas / gargareásgargareabas
ustedgargareagargareaba
él, ellagargareagargareaba
nosotros, nosotrasgargareamosgargareábamos
vosotros, vosotrasgargareáisgargareabais
ustedesgargareangargareaban
ellos, ellasgargareangargareaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogargareégargarearé
tú / vosgargareastegargarearás
ustedgargareógargareará
él, ellagargareógargareará
nosotros, nosotrasgargareamosgargarearemos
vosotros, vosotrasgargareasteisgargarearéis
ustedesgargarearongargarearán
ellos, ellasgargarearongargarearán
Condicional simple / Pospretérito
yogargarearía
tú / vosgargarearías
ustedgargarearía
él, ellagargarearía
nosotros, nosotrasgargarearíamos
vosotros, vosotrasgargarearíais
ustedesgargarearían
ellos, ellasgargarearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogargareegargareare
tú / vosgargareesgargareares
ustedgargareegargareare
él, ellagargareegargareare
nosotros, nosotrasgargareemosgargareáremos
vosotros, vosotrasgargareéisgargareareis
ustedesgargareengargarearen
ellos, ellasgargareengargarearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogargareara o gargarease
tú / vosgargarearas o gargareases
ustedgargareara o gargarease
él, ellagargareara o gargarease
nosotros, nosotrasgargareáramos o gargareásemos
vosotros, vosotrasgargarearais o gargareaseis
ustedesgargarearan o gargareasen
ellos, ellasgargarearan o gargareasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgargarea / gargareá
ustedgargaree
vosotros, vosotrasgargaread
ustedesgargareen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).