Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gambetear

1. intr. Hacer gambetas.

Conjugación de gambetear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gambeteargambeteando
Participio
gambeteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogambeteogambeteaba
tú / vosgambeteas / gambeteásgambeteabas
ustedgambeteagambeteaba
él, ellagambeteagambeteaba
nosotros, nosotrasgambeteamosgambeteábamos
vosotros, vosotrasgambeteáisgambeteabais
ustedesgambeteangambeteaban
ellos, ellasgambeteangambeteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogambeteégambetearé
tú / vosgambeteastegambetearás
ustedgambeteógambeteará
él, ellagambeteógambeteará
nosotros, nosotrasgambeteamosgambetearemos
vosotros, vosotrasgambeteasteisgambetearéis
ustedesgambetearongambetearán
ellos, ellasgambetearongambetearán
Condicional simple / Pospretérito
yogambetearía
tú / vosgambetearías
ustedgambetearía
él, ellagambetearía
nosotros, nosotrasgambetearíamos
vosotros, vosotrasgambetearíais
ustedesgambetearían
ellos, ellasgambetearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogambeteegambeteare
tú / vosgambeteesgambeteares
ustedgambeteegambeteare
él, ellagambeteegambeteare
nosotros, nosotrasgambeteemosgambeteáremos
vosotros, vosotrasgambeteéisgambeteareis
ustedesgambeteengambetearen
ellos, ellasgambeteengambetearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogambeteara o gambetease
tú / vosgambetearas o gambeteases
ustedgambeteara o gambetease
él, ellagambeteara o gambetease
nosotros, nosotrasgambeteáramos o gambeteásemos
vosotros, vosotrasgambetearais o gambeteaseis
ustedesgambetearan o gambeteasen
ellos, ellasgambetearan o gambeteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgambetea / gambeteá
ustedgambetee
vosotros, vosotrasgambetead
ustedesgambeteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).