Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gallofear

De gallofo y -ear.

1. intr. Pedir limosna, viviendo vaga y ociosamente, sin aplicarse a trabajo ni ejercicio alguno.

Conjugación de gallofear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gallofeargallofeando
Participio
gallofeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogallofeogallofeaba
tú / vosgallofeas / gallofeásgallofeabas
ustedgallofeagallofeaba
él, ellagallofeagallofeaba
nosotros, nosotrasgallofeamosgallofeábamos
vosotros, vosotrasgallofeáisgallofeabais
ustedesgallofeangallofeaban
ellos, ellasgallofeangallofeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogallofeégallofearé
tú / vosgallofeastegallofearás
ustedgallofeógallofeará
él, ellagallofeógallofeará
nosotros, nosotrasgallofeamosgallofearemos
vosotros, vosotrasgallofeasteisgallofearéis
ustedesgallofearongallofearán
ellos, ellasgallofearongallofearán
Condicional simple / Pospretérito
yogallofearía
tú / vosgallofearías
ustedgallofearía
él, ellagallofearía
nosotros, nosotrasgallofearíamos
vosotros, vosotrasgallofearíais
ustedesgallofearían
ellos, ellasgallofearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogallofeegallofeare
tú / vosgallofeesgallofeares
ustedgallofeegallofeare
él, ellagallofeegallofeare
nosotros, nosotrasgallofeemosgallofeáremos
vosotros, vosotrasgallofeéisgallofeareis
ustedesgallofeengallofearen
ellos, ellasgallofeengallofearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogallofeara o gallofease
tú / vosgallofearas o gallofeases
ustedgallofeara o gallofease
él, ellagallofeara o gallofease
nosotros, nosotrasgallofeáramos o gallofeásemos
vosotros, vosotrasgallofearais o gallofeaseis
ustedesgallofearan o gallofeasen
ellos, ellasgallofearan o gallofeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgallofea / gallofeá
ustedgallofee
vosotros, vosotrasgallofead
ustedesgallofeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).