Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
gallar

De gallo.

1. tr. Dicho de un gallo: Cubrir a la gallina.

Conjugación de gallar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
gallargallando
Participio
gallado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yogallogallaba
tú / vosgallas / gallásgallabas
ustedgallagallaba
él, ellagallagallaba
nosotros, nosotrasgallamosgallábamos
vosotros, vosotrasgalláisgallabais
ustedesgallangallaban
ellos, ellasgallangallaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yogallégallaré
tú / vosgallastegallarás
ustedgallógallará
él, ellagallógallará
nosotros, nosotrasgallamosgallaremos
vosotros, vosotrasgallasteisgallaréis
ustedesgallarongallarán
ellos, ellasgallarongallarán
Condicional simple / Pospretérito
yogallaría
tú / vosgallarías
ustedgallaría
él, ellagallaría
nosotros, nosotrasgallaríamos
vosotros, vosotrasgallaríais
ustedesgallarían
ellos, ellasgallarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yogallegallare
tú / vosgallesgallares
ustedgallegallare
él, ellagallegallare
nosotros, nosotrasgallemosgalláremos
vosotros, vosotrasgalléisgallareis
ustedesgallengallaren
ellos, ellasgallengallaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yogallara o gallase
tú / vosgallaras o gallases
ustedgallara o gallase
él, ellagallara o gallase
nosotros, nosotrasgalláramos o gallásemos
vosotros, vosotrasgallarais o gallaseis
ustedesgallaran o gallasen
ellos, ellasgallaran o gallasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosgalla / gallá
ustedgalle
vosotros, vosotrasgallad
ustedesgallen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).