Quizá del gót. gaits 'cabra'.
1. f. Instrumento musical de viento parecido a una flauta o chirimía de unos 40 cm de largo.
2. f. gaita gallega.
3. f. coloq. pescuezo. Alargar la gaita. Sacar la gaita.
4. f. coloq. Cosa fastidiosa, pesada y molesta. Es una gaita esto de no saber escribir. No me vengas con gaitas.
5. f. coloq. Esp. Tontería o cosa sin importancia. U. m. en pl. Déjate de gaitas.
6. f. Ven. Canto popular navideño típico del estado de Zulia, de ritmo movido y alegre.
7. f. desus. enema2.
8. m. y f. coloq. Arg. y Ur. Persona nacida en Galicia, y, por ext., en cualquier lugar de España.
gaita gallega
1. f. Instrumento musical de viento formado por una bolsa de cuero o fuelle que tiene acoplados tres tubos: el soplete, el puntero y el roncón.
gaita zamorana
1. f. Instrumento musical formado por una caja alargada que contiene cuerdas, a las que hiere una rueda movida por una manivela. Las cuerdas se pisan por medio de teclas dispuestas a un lado de la caja.
ándese la gaita por el lugar
1. expr. coloq. desus. Era u. para dar a entender la indiferencia con que alguien mira aquello que por ningún concepto le importa o interesa.
estar alguien de gaita
1. loc. verb. coloq. desus. Estar alegre y contento, y hablar con gusto y placer.
templar gaitas
1. loc. verb. coloq. Usar contemplaciones para concertar voluntades o satisfacer o desenojar a alguien.