Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fotografiar

Conjug. c. enviar.

1. tr. Hacer una fotografía de alguien o algo. U. t. c. intr.

2. tr. Describir de palabra o por escrito sucesos, cosas o personas, en términos tan precisos y claros y con tal verdad que parecen presentarse ante la vista.

Conjugación de fotografiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fotografiarfotografiando
Participio
fotografiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofotografíofotografiaba
tú / vosfotografías / fotografiásfotografiabas
ustedfotografíafotografiaba
él, ellafotografíafotografiaba
nosotros, nosotrasfotografiamosfotografiábamos
vosotros, vosotrasfotografiáisfotografiabais
ustedesfotografíanfotografiaban
ellos, ellasfotografíanfotografiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofotografiéfotografiaré
tú / vosfotografiastefotografiarás
ustedfotografiófotografiará
él, ellafotografiófotografiará
nosotros, nosotrasfotografiamosfotografiaremos
vosotros, vosotrasfotografiasteisfotografiaréis
ustedesfotografiaronfotografiarán
ellos, ellasfotografiaronfotografiarán
Condicional simple / Pospretérito
yofotografiaría
tú / vosfotografiarías
ustedfotografiaría
él, ellafotografiaría
nosotros, nosotrasfotografiaríamos
vosotros, vosotrasfotografiaríais
ustedesfotografiarían
ellos, ellasfotografiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofotografíefotografiare
tú / vosfotografíesfotografiares
ustedfotografíefotografiare
él, ellafotografíefotografiare
nosotros, nosotrasfotografiemosfotografiáremos
vosotros, vosotrasfotografiéisfotografiareis
ustedesfotografíenfotografiaren
ellos, ellasfotografíenfotografiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofotografiara o fotografiase
tú / vosfotografiaras o fotografiases
ustedfotografiara o fotografiase
él, ellafotografiara o fotografiase
nosotros, nosotrasfotografiáramos o fotografiásemos
vosotros, vosotrasfotografiarais o fotografiaseis
ustedesfotografiaran o fotografiasen
ellos, ellasfotografiaran o fotografiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfotografía / fotografiá
ustedfotografíe
vosotros, vosotrasfotografiad
ustedesfotografíen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).