Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
flejar2

1. tr. Méx. Colocar flejes para asegurar bultos.

Conjugación de flejar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
flejarflejando
Participio
flejado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoflejoflejaba
tú / vosflejas / flejásflejabas
ustedflejaflejaba
él, ellaflejaflejaba
nosotros, nosotrasflejamosflejábamos
vosotros, vosotrasflejáisflejabais
ustedesflejanflejaban
ellos, ellasflejanflejaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoflejéflejaré
tú / vosflejasteflejarás
ustedflejóflejará
él, ellaflejóflejará
nosotros, nosotrasflejamosflejaremos
vosotros, vosotrasflejasteisflejaréis
ustedesflejaronflejarán
ellos, ellasflejaronflejarán
Condicional simple / Pospretérito
yoflejaría
tú / vosflejarías
ustedflejaría
él, ellaflejaría
nosotros, nosotrasflejaríamos
vosotros, vosotrasflejaríais
ustedesflejarían
ellos, ellasflejarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoflejeflejare
tú / vosflejesflejares
ustedflejeflejare
él, ellaflejeflejare
nosotros, nosotrasflejemosflejáremos
vosotros, vosotrasflejéisflejareis
ustedesflejenflejaren
ellos, ellasflejenflejaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoflejara o flejase
tú / vosflejaras o flejases
ustedflejara o flejase
él, ellaflejara o flejase
nosotros, nosotrasflejáramos o flejásemos
vosotros, vosotrasflejarais o flejaseis
ustedesflejaran o flejasen
ellos, ellasflejaran o flejasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfleja / flejá
ustedfleje
vosotros, vosotrasflejad
ustedesflejen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).