Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
flecha

Del fr. flèche, y este quizá del franco *fleuk[k]a; cf. neerl. medio vlieke, b. al. ant. fliuca.

1. f. Arma arrojadiza compuesta de un asta delgada con una punta afilada en uno de sus extremos y en el opuesto algunas plumas cortas que sirven para que mantenga la dirección al ser disparada.

2. f. Indicador de dirección en forma de flecha.

3. f. Signo ortográfico auxiliar en forma de flecha utilizado fundamentalmente en diagramas, así como para realizar envíos a otro punto del texto.

4. f. Arq. Remate puntiagudo de una torre o de un campanario.

5. f. Esgr. Acción ofensiva que consiste en el adelantamiento del brazo armado, seguido del desequilibrio y el desplazamiento del cuerpo hacia delante con la intención de tocar al adversario en un solo tiempo de esgrima.

6. f. Geom. Distancia máxima de los puntos de una curva a la recta que une sus extremos. El arco del puente tiene una flecha de 10 m.

7. f. C. Rica y Guin. tirachinas.

8. f. El Salv., Méx. y Nic. En un automóvil, barra cilíndrica sólida que sirve para transmitir la fuerza motriz por rotación.

como una flecha

1. loc. adv. coloq. Velozmente, con celeridad.

Otra entrada que contiene la forma «flecha»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).