Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fisgar

Del lat. vulg. *fixicāre, der. del lat. fixus, part. pas. de figĕre 'clavar, hincar'.

1. tr. Pescar con fisga (‖ arpón).

2. tr. Husmear con el olfato.

3. tr. Husmear indagando.

4. intr. Burlarse de alguien diestra y disimuladamente. U. t. c. prnl.

Conjugación de fisgar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
fisgarfisgando
Participio
fisgado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofisgofisgaba
tú / vosfisgas / fisgásfisgabas
ustedfisgafisgaba
él, ellafisgafisgaba
nosotros, nosotrasfisgamosfisgábamos
vosotros, vosotrasfisgáisfisgabais
ustedesfisganfisgaban
ellos, ellasfisganfisgaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofisguéfisgaré
tú / vosfisgastefisgarás
ustedfisgófisgará
él, ellafisgófisgará
nosotros, nosotrasfisgamosfisgaremos
vosotros, vosotrasfisgasteisfisgaréis
ustedesfisgaronfisgarán
ellos, ellasfisgaronfisgarán
Condicional simple / Pospretérito
yofisgaría
tú / vosfisgarías
ustedfisgaría
él, ellafisgaría
nosotros, nosotrasfisgaríamos
vosotros, vosotrasfisgaríais
ustedesfisgarían
ellos, ellasfisgarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofisguefisgare
tú / vosfisguesfisgares
ustedfisguefisgare
él, ellafisguefisgare
nosotros, nosotrasfisguemosfisgáremos
vosotros, vosotrasfisguéisfisgareis
ustedesfisguenfisgaren
ellos, ellasfisguenfisgaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofisgara o fisgase
tú / vosfisgaras o fisgases
ustedfisgara o fisgase
él, ellafisgara o fisgase
nosotros, nosotrasfisgáramos o fisgásemos
vosotros, vosotrasfisgarais o fisgaseis
ustedesfisgaran o fisgasen
ellos, ellasfisgaran o fisgasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfisga / fisgá
ustedfisgue
vosotros, vosotrasfisgad
ustedesfisguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).