Quizá del port. finta.
1. f. Tributo que se pagaba al príncipe, de los frutos de la hacienda de cada súbdito, en caso de grave necesidad.
Quizá del port. finta.
1. f. Tributo que se pagaba al príncipe, de los frutos de la hacienda de cada súbdito, en caso de grave necesidad.
Del it. finta, y este del part. f. de fingere 'fingir'.
1. f. Ademán o amago que se hace con intención de engañar a alguien.
2. f. Dep. En algunos deportes de competición, movimiento inesperado que se hace para sortear al contrario.
3. f. Esgr. Amago de golpe que se hace para engañar al contrario, que acude a pararlo.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).