Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
fiador, ra

1. m. y f. Persona que fía una mercancía al venderla.

2. m. y f. Persona que responde por otra de una obligación de pago, comprometiéndose a cumplirla si no lo hace quien la contrajo.

3. m. Cordón que llevan algunos objetos para impedir que se caigan o pierdan al usarlos; p. ej., el que cosido al interior del cuello de la capa o manteo se rodea a la garganta; el que lleva el sable en su empuñadura para rodearlo a la mano y a la muñeca; o el que llevan los instrumentos quirúrgicos destinados a introducirse en el interior de una herida.

4. m. Pasador de metal que sirve para afianzar las puertas por el lado de adentro a fin de que, aun cuando se falsee la llave, no se puedan abrir.

5. m. Cada uno de los garfios que sostienen por debajo los canalones de zinc de los tejados.

6. m. Correa que lleva la caballería de mano o de contraguía a la parte de fuera, desde la guarnición a la cama del freno.

7. m. Pieza con que se afirma algo para que no se mueva; p. ej., el fiador de la escopeta.

8. m. coloq. Nalgas de los muchachos, que, llevando el castigo, pagan las travesuras o picardías que ellos hacen.

9. m. Cineg. Cuerda larga con que se suelta el halcón cuando empieza a volar, y se le hace venir al señuelo.

10. m. Chile. barboquejo.

11. f. Mujer que va vendiendo por las casas ropas y alhajas al fiado y cobra por lo general a plazos.

fiador carcelero

1. m. fiador que responde de que alguien puesto en libertad provisional comparecerá ante la justicia cuando corresponda o se le cite.

fiador de salvo

1. m. Antiguamente, fiador que se daban los que tenían enemistad o estaban desafiados; y esta fianza producía el mismo efecto que la tregua.

fiador lego, llano y abonado

1. m. fiador que por no gozar de fuero particular ha de responder ante el juez ordinario de aquello a que se obliga.

dar fiador

1. loc. verb. dar fianza.

Otra entrada que contiene la forma «fiadora»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).