Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
faenar

De faena.

1. tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo.

2. intr. Hacer los trabajos de la pesca marina.

3. intr. Dicho de la marinería: Realizar sus trabajos.

4. intr. Laborar, trabajar.

Conjugación de faenar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
faenarfaenando
Participio
faenado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yofaenofaenaba
tú / vosfaenas / faenásfaenabas
ustedfaenafaenaba
él, ellafaenafaenaba
nosotros, nosotrasfaenamosfaenábamos
vosotros, vosotrasfaenáisfaenabais
ustedesfaenanfaenaban
ellos, ellasfaenanfaenaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yofaenéfaenaré
tú / vosfaenastefaenarás
ustedfaenófaenará
él, ellafaenófaenará
nosotros, nosotrasfaenamosfaenaremos
vosotros, vosotrasfaenasteisfaenaréis
ustedesfaenaronfaenarán
ellos, ellasfaenaronfaenarán
Condicional simple / Pospretérito
yofaenaría
tú / vosfaenarías
ustedfaenaría
él, ellafaenaría
nosotros, nosotrasfaenaríamos
vosotros, vosotrasfaenaríais
ustedesfaenarían
ellos, ellasfaenarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yofaenefaenare
tú / vosfaenesfaenares
ustedfaenefaenare
él, ellafaenefaenare
nosotros, nosotrasfaenemosfaenáremos
vosotros, vosotrasfaenéisfaenareis
ustedesfaenenfaenaren
ellos, ellasfaenenfaenaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yofaenara o faenase
tú / vosfaenaras o faenases
ustedfaenara o faenase
él, ellafaenara o faenase
nosotros, nosotrasfaenáramos o faenásemos
vosotros, vosotrasfaenarais o faenaseis
ustedesfaenaran o faenasen
ellos, ellasfaenaran o faenasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosfaena / faená
ustedfaene
vosotros, vosotrasfaenad
ustedesfaenen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).