Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
externalizar

Del ingl. to externalize, de external 'externo' y -ize '-izar'.

1. tr. Econ. Dicho de una empresa o de una institución pública: Encomendar la realización de tareas o servicios propios a otra empresa. El Ministerio externalizó el servicio de fotocopias.

2. tr. Psicol. Atribuir a factores externos el origen de sentimientos, percepciones o pensamientos propios.

Conjugación de externalizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
externalizarexternalizando
Participio
externalizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexternalizoexternalizaba
tú / vosexternalizas / externalizásexternalizabas
ustedexternalizaexternalizaba
él, ellaexternalizaexternalizaba
nosotros, nosotrasexternalizamosexternalizábamos
vosotros, vosotrasexternalizáisexternalizabais
ustedesexternalizanexternalizaban
ellos, ellasexternalizanexternalizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexternalicéexternalizaré
tú / vosexternalizasteexternalizarás
ustedexternalizóexternalizará
él, ellaexternalizóexternalizará
nosotros, nosotrasexternalizamosexternalizaremos
vosotros, vosotrasexternalizasteisexternalizaréis
ustedesexternalizaronexternalizarán
ellos, ellasexternalizaronexternalizarán
Condicional simple / Pospretérito
yoexternalizaría
tú / vosexternalizarías
ustedexternalizaría
él, ellaexternalizaría
nosotros, nosotrasexternalizaríamos
vosotros, vosotrasexternalizaríais
ustedesexternalizarían
ellos, ellasexternalizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexternaliceexternalizare
tú / vosexternalicesexternalizares
ustedexternaliceexternalizare
él, ellaexternaliceexternalizare
nosotros, nosotrasexternalicemosexternalizáremos
vosotros, vosotrasexternalicéisexternalizareis
ustedesexternalicenexternalizaren
ellos, ellasexternalicenexternalizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexternalizara o externalizase
tú / vosexternalizaras o externalizases
ustedexternalizara o externalizase
él, ellaexternalizara o externalizase
nosotros, nosotrasexternalizáramos o externalizásemos
vosotros, vosotrasexternalizarais o externalizaseis
ustedesexternalizaran o externalizasen
ellos, ellasexternalizaran o externalizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexternaliza / externalizá
ustedexternalice
vosotros, vosotrasexternalizad
ustedesexternalicen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).