Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
exigir

Del lat. exigĕre.

1. tr. Pedir imperiosamente algo a lo que se tiene derecho.

2. tr. Dicho de una cosa: Pedir, por su naturaleza o circunstancia, algún requisito necesario. La situación exige una intervención urgente.

3. tr. p. us. Cobrar, percibir por autoridad pública dinero u otra cosa. Exigir los tributos, las rentas.

Conjugación de exigir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
exigirexigiendo
Participio
exigido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoexijoexigía
tú / vosexiges / exigísexigías
ustedexigeexigía
él, ellaexigeexigía
nosotros, nosotrasexigimosexigíamos
vosotros, vosotrasexigísexigíais
ustedesexigenexigían
ellos, ellasexigenexigían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoexigíexigiré
tú / vosexigisteexigirás
ustedexigióexigirá
él, ellaexigióexigirá
nosotros, nosotrasexigimosexigiremos
vosotros, vosotrasexigisteisexigiréis
ustedesexigieronexigirán
ellos, ellasexigieronexigirán
Condicional simple / Pospretérito
yoexigiría
tú / vosexigirías
ustedexigiría
él, ellaexigiría
nosotros, nosotrasexigiríamos
vosotros, vosotrasexigiríais
ustedesexigirían
ellos, ellasexigirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoexijaexigiere
tú / vosexijasexigieres
ustedexijaexigiere
él, ellaexijaexigiere
nosotros, nosotrasexijamosexigiéremos
vosotros, vosotrasexijáisexigiereis
ustedesexijanexigieren
ellos, ellasexijanexigieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoexigiera o exigiese
tú / vosexigieras o exigieses
ustedexigiera o exigiese
él, ellaexigiera o exigiese
nosotros, nosotrasexigiéramos o exigiésemos
vosotros, vosotrasexigierais o exigieseis
ustedesexigieran o exigiesen
ellos, ellasexigieran o exigiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosexige / exigí
ustedexija
vosotros, vosotrasexigid
ustedesexijan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).