Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
estregar

Del lat. vulg. stricāre.

Conjug. c. acertar o c. reg.

1. tr. Frotar, pasar con fuerza algo sobre otra cosa para dar a esta calor, limpieza, tersura, etc. U. t. c. prnl.

Conjugación de estregar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
estregarestregando
Participio
estregado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoestriego o estregoestregaba
tú / vosestriegas o estregas / estregásestregabas
ustedestriega o estregaestregaba
él, ellaestriega o estregaestregaba
nosotros, nosotrasestregamosestregábamos
vosotros, vosotrasestregáisestregabais
ustedesestriegan o estreganestregaban
ellos, ellasestriegan o estreganestregaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoestreguéestregaré
tú / vosestregasteestregarás
ustedestregóestregará
él, ellaestregóestregará
nosotros, nosotrasestregamosestregaremos
vosotros, vosotrasestregasteisestregaréis
ustedesestregaronestregarán
ellos, ellasestregaronestregarán
Condicional simple / Pospretérito
yoestregaría
tú / vosestregarías
ustedestregaría
él, ellaestregaría
nosotros, nosotrasestregaríamos
vosotros, vosotrasestregaríais
ustedesestregarían
ellos, ellasestregarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoestriegue o estregueestregare
tú / vosestriegues o estreguesestregares
ustedestriegue o estregueestregare
él, ellaestriegue o estregueestregare
nosotros, nosotrasestreguemosestregáremos
vosotros, vosotrasestreguéisestregareis
ustedesestrieguen o estreguenestregaren
ellos, ellasestrieguen o estreguenestregaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoestregara o estregase
tú / vosestregaras o estregases
ustedestregara o estregase
él, ellaestregara o estregase
nosotros, nosotrasestregáramos o estregásemos
vosotros, vosotrasestregarais o estregaseis
ustedesestregaran o estregasen
ellos, ellasestregaran o estregasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosestriega o estrega / estregá
ustedestriegue o estregue
vosotros, vosotrasestregad
ustedesestrieguen o estreguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).