Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
esputar

Del lat. sputāre.

1. tr. Arrancar flemas y arrojarlas por la boca. U. t. c. intr.

Conjugación de esputar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
esputaresputando
Participio
esputado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoesputoesputaba
tú / vosesputas / esputásesputabas
ustedesputaesputaba
él, ellaesputaesputaba
nosotros, nosotrasesputamosesputábamos
vosotros, vosotrasesputáisesputabais
ustedesesputanesputaban
ellos, ellasesputanesputaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoesputéesputaré
tú / vosesputasteesputarás
ustedesputóesputará
él, ellaesputóesputará
nosotros, nosotrasesputamosesputaremos
vosotros, vosotrasesputasteisesputaréis
ustedesesputaronesputarán
ellos, ellasesputaronesputarán
Condicional simple / Pospretérito
yoesputaría
tú / vosesputarías
ustedesputaría
él, ellaesputaría
nosotros, nosotrasesputaríamos
vosotros, vosotrasesputaríais
ustedesesputarían
ellos, ellasesputarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoesputeesputare
tú / vosesputesesputares
ustedesputeesputare
él, ellaesputeesputare
nosotros, nosotrasesputemosesputáremos
vosotros, vosotrasesputéisesputareis
ustedesesputenesputaren
ellos, ellasesputenesputaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoesputara o esputase
tú / vosesputaras o esputases
ustedesputara o esputase
él, ellaesputara o esputase
nosotros, nosotrasesputáramos o esputásemos
vosotros, vosotrasesputarais o esputaseis
ustedesesputaran o esputasen
ellos, ellasesputaran o esputasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosesputa / esputá
ustedespute
vosotros, vosotrasesputad
ustedesesputen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).