Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
esfumar

Del it. sfumare.

1. tr. Pint. Extender los trazos de lápiz restregando el papel con el difumino para dar empaste a las sombras de un dibujo.

2. tr. Pint. Rebajar los tonos de una composición o parte de ella, y principalmente los contornos, logrando cierto aspecto de vaguedad y lejanía.

3. prnl. Disiparse o desaparecer.

4. prnl. coloq. Marcharse de un lugar con disimulo y rapidez.

Conjugación de esfumar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
esfumaresfumando
Participio
esfumado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoesfumoesfumaba
tú / vosesfumas / esfumásesfumabas
ustedesfumaesfumaba
él, ellaesfumaesfumaba
nosotros, nosotrasesfumamosesfumábamos
vosotros, vosotrasesfumáisesfumabais
ustedesesfumanesfumaban
ellos, ellasesfumanesfumaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoesfuméesfumaré
tú / vosesfumasteesfumarás
ustedesfumóesfumará
él, ellaesfumóesfumará
nosotros, nosotrasesfumamosesfumaremos
vosotros, vosotrasesfumasteisesfumaréis
ustedesesfumaronesfumarán
ellos, ellasesfumaronesfumarán
Condicional simple / Pospretérito
yoesfumaría
tú / vosesfumarías
ustedesfumaría
él, ellaesfumaría
nosotros, nosotrasesfumaríamos
vosotros, vosotrasesfumaríais
ustedesesfumarían
ellos, ellasesfumarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoesfumeesfumare
tú / vosesfumesesfumares
ustedesfumeesfumare
él, ellaesfumeesfumare
nosotros, nosotrasesfumemosesfumáremos
vosotros, vosotrasesfuméisesfumareis
ustedesesfumenesfumaren
ellos, ellasesfumenesfumaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoesfumara o esfumase
tú / vosesfumaras o esfumases
ustedesfumara o esfumase
él, ellaesfumara o esfumase
nosotros, nosotrasesfumáramos o esfumásemos
vosotros, vosotrasesfumarais o esfumaseis
ustedesesfumaran o esfumasen
ellos, ellasesfumaran o esfumasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosesfuma / esfumá
ustedesfume
vosotros, vosotrasesfumad
ustedesesfumen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).