Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escocer

Del lat. excoquĕre.

Conjug. c. mover.

1. intr. Producir una sensación parecida a la causada por quemadura.

2. intr. Producir en el ánimo una impresión molesta o amarga.

3. prnl. Sentirse o dolerse.

4. prnl. Dicho de una parte del cuerpo: Ponerse enrojecida y con mayor o menor inflamación cutánea.

Conjugación de escocer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escocerescociendo
Participio
escocido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescuezoescocía
tú / vosescueces / escocésescocías
ustedescueceescocía
él, ellaescueceescocía
nosotros, nosotrasescocemosescocíamos
vosotros, vosotrasescocéisescocíais
ustedesescuecenescocían
ellos, ellasescuecenescocían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescocíescoceré
tú / vosescocisteescocerás
ustedescocióescocerá
él, ellaescocióescocerá
nosotros, nosotrasescocimosescoceremos
vosotros, vosotrasescocisteisescoceréis
ustedesescocieronescocerán
ellos, ellasescocieronescocerán
Condicional simple / Pospretérito
yoescocería
tú / vosescocerías
ustedescocería
él, ellaescocería
nosotros, nosotrasescoceríamos
vosotros, vosotrasescoceríais
ustedesescocerían
ellos, ellasescocerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescuezaescociere
tú / vosescuezasescocieres
ustedescuezaescociere
él, ellaescuezaescociere
nosotros, nosotrasescozamosescociéremos
vosotros, vosotrasescozáisescociereis
ustedesescuezanescocieren
ellos, ellasescuezanescocieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescociera o escociese
tú / vosescocieras o escocieses
ustedescociera o escociese
él, ellaescociera o escociese
nosotros, nosotrasescociéramos o escociésemos
vosotros, vosotrasescocierais o escocieseis
ustedesescocieran o escociesen
ellos, ellasescocieran o escociesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescuece / escocé
ustedescueza
vosotros, vosotrasescoced
ustedesescuezan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).