Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
escamar

Del lat. desquamāre.

1. tr. Quitar las escamas a los peces.

2. tr. Labrar en forma de escamas.

3. tr. coloq. Hacer que alguien entre en cuidado, recelo o desconfianza. U. m. c. prnl.

Conjugación de escamar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
escamarescamando
Participio
escamado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoescamoescamaba
tú / vosescamas / escamásescamabas
ustedescamaescamaba
él, ellaescamaescamaba
nosotros, nosotrasescamamosescamábamos
vosotros, vosotrasescamáisescamabais
ustedesescamanescamaban
ellos, ellasescamanescamaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoescaméescamaré
tú / vosescamasteescamarás
ustedescamóescamará
él, ellaescamóescamará
nosotros, nosotrasescamamosescamaremos
vosotros, vosotrasescamasteisescamaréis
ustedesescamaronescamarán
ellos, ellasescamaronescamarán
Condicional simple / Pospretérito
yoescamaría
tú / vosescamarías
ustedescamaría
él, ellaescamaría
nosotros, nosotrasescamaríamos
vosotros, vosotrasescamaríais
ustedesescamarían
ellos, ellasescamarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoescameescamare
tú / vosescamesescamares
ustedescameescamare
él, ellaescameescamare
nosotros, nosotrasescamemosescamáremos
vosotros, vosotrasescaméisescamareis
ustedesescamenescamaren
ellos, ellasescamenescamaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoescamara o escamase
tú / vosescamaras o escamases
ustedescamara o escamase
él, ellaescamara o escamase
nosotros, nosotrasescamáramos o escamásemos
vosotros, vosotrasescamarais o escamaseis
ustedesescamaran o escamasen
ellos, ellasescamaran o escamasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosescama / escamá
ustedescame
vosotros, vosotrasescamad
ustedesescamen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).